10 CURIOSIDADES DEL PANTEÓN DE ROMA
Hoy vamos a conocer mejor el Panteón de Roma, el monumento del mes de enero en Latín y Roma, ¡vamos!
1. El Panteón fue originalmente encargado por Marco Agripa, amigo de Augusto, en el 27 a.C. La estructura actual fue reconstruida por el emperador Adriano en el 118-125 d.C., después de un incendio que destruyó el edificio original.
2. La cúpula del Panteón, de 43,3 metros de diámetro, es la mayor cúpula de hormigón no reforzado del mundo, un logro arquitectónico asombroso.
3. El oculus, un agujero central de 8,7 metros de diámetro en la cúpula, es el único punto de luz natural en el templo, simbolizando la conexión entre el cielo y la Tierra.
4. El oculus también tiene un simbolismo importante: representa el ojo de Júpiter, el dios del cielo, y conecta a los dioses con los hombres a través de la luz que entra en el templo.
5. El nombre "Panteón" proviene del griego pan (todos) y theos (dioses), y originalmente fue un templo dedicado a todas las deidades del Imperio Romano.
6. En el 609 d.C., el Papa Bonifacio IV lo convirtió en iglesia, dedicada a Santa María de los Mártires, lo que ayudó a conservarlo a lo largo de los siglos.
7. El Panteón también es un lugar de enterramiento para figuras históricas ilustres, como el pintor Rafael y los reyes Víctor Manuel II y Umberto I de Italia.
8. La cúpula es un prodigio de la ingeniería romana. Usó concreto con diferentes densidades para aligerar el peso en la parte superior y distribuirlo eficientemente.
9. El diseño del Panteón está basado en la perfección matemática: la altura de la cúpula es igual a su diámetro (43,3 metros), lo que le da una armonía visual impresionante.
10. Hoy en día, el Panteón es uno de los mejor conservados de la Antigua Roma y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, reflejando su relevancia histórica y su durabilidad.