10 CURIOSIDADES DEL PÓRTICO DE OCTAVIA
Esta semana la dedicamos al monumento del mes: el Pórtico de Octavia, ¡allá vamos! En el corazón del antiguo gueto judío de Roma, el Pórtico de Octavia es un testigo del paso del tiempo y la grandeza de la Roma imperial. Aquí te dejamos 10 curiosidades sobre este fascinante monumento.
1. Es el único de los grandes pórticos que delimitaban la plaza del Circo Flaminio, una zona clave de la Roma antigua.
2. Fue erigido entre el 27 y el 23 a.C., sustituyendo al más antiguo Pórtico de Metelo, y dedicado a su hermana Octavia.
3. Sufrió graves daños en un incendio en el año 191 d.C., pero fue restaurado y reconstruido en 203 d.C. por Septimio Severo.
4. Tenía una extensión de 119 x 132 metros y albergaba el Templo de Juno Regina, el Templo de Júpiter Stator (el primero de Roma hecho completamente de mármol), dos bibliotecas (griega y latina) y la Curia Octaviae, un gran espacio para reuniones públicas.
5. Hoy solo sobreviven la esquina sureste y el vestíbulo de acceso, aunque en su día fue una estructura monumental.
6. En su interior se exhibían numerosas obras de arte, incluida la famosa Turma Alexandri, una estatua en bronce de Alejandro Magno y sus caballeros, creada por Lisippo.
7. En la Edad Media, se convirtió en el Forum Piscarium, el mercado de pescado más importante de Roma, que estuvo activo hasta el siglo XIX.
8. Una piedra junto al arco del pórtico marca la norma según la cual cualquier pez más grande que esta debía ser entregado a los magistrados del Capitolio.
9. En el siglo VIII, sobre sus ruinas se construyó la iglesia de Sant'Angelo in Pescheria, que incorporó columnas y parte del tímpano del pórtico.
10. Desde aquí partió Cola di Rienzo en 1347 para conquistar el Capitolio, en su intento de restaurar la República romana. Si visitas Roma, no te pierdas este rincón cargado de historia.
¿Conocías estos datos? Cuéntame en comentarios.