10 CURIOSIDADES DEL TEMPLO DE SATURNO
Esta semana conocemos el monumento romano del mes de diciembre, el Templo de Saturno ¡vamos!
1️. Construido en el siglo V a.C., fue uno de los templos más antiguos de Roma. Saturno, dios de la agricultura y la cosecha, simbolizaba la prosperidad de la ciudad.
2. Su podio albergó el aerarium, el tesoro público de Roma, donde se guardaban el oro, la plata y los registros del Estado.
3. Durante la Saturnalia, una de las festividades más importantes de Roma, el templo era el epicentro de las celebraciones. ¡Incluso los esclavos disfrutaban de libertad temporal!
4. Antes del templo, existía un altar consagrado a Saturno en el mismo lugar, indicando la veneración temprana al dios en el Foro Romano.
5. El templo original fue destruido por un incendio en el año 283 d.C. Lo que vemos hoy es una reconstrucción del siglo IV.
6. La fachada aún conserva la inscripción latina: "Senatus Populusque Romanus incendio consumptum restituit", que señala su reconstrucción.
7. Las 8 columnas corintias que se mantienen en pie son un icono del Foro Romano y testimonio de la grandeza arquitectónica de Roma.
8. Originalmente, albergaba una estatua del dios hecha de oro, cuyas piernas estaban envueltas en lana que solo se desataba durante la Saturnalia.
9. Durante la Edad Media, el templo fue despojado de muchos materiales para otras construcciones, como era común en Roma.
10. A pesar de los saqueos y desastres, el templo sigue siendo uno de los monumentos más reconocibles del Foro Romano.
El templo de Saturno aún observa desde el Foro, custodiando las memorias de una Roma que jamás se desvanecerá. Porque la historia no solo se cuenta, ¡se vive!