10 CURIOSIDADES DEL ANFITEATRO FLAVIO

19.11.2024

El Coliseo, símbolo de Roma y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, esconde una historia fascinante. A continuación, te comparto 10 datos curiosos, ordenados cronológicamente:

1. Su nombre oficial es Anfiteatro Flavio, en honor a la dinastía que lo construyó. El apodo "Coliseo" proviene de una colosal estatua de Nerón que estaba cerca, derribada en el siglo IV.

2. Fue inaugurado en el año 80 d.C. por el emperador Tito con 100 días de juegos, donde participaron gladiadores, animales y hasta barcos en batallas navales.

3️. Fue construido en 8 años, con piedra travertina, ladrillo y hormigón romano y podía albergar hasta 50,000 espectadores.

4️. Contaba con un techo retráctil, el velarium, que protegía a los asistentes del sol. Este ingenioso sistema era manejado por marineros romanos entrenados.

5️. Bajo la arena había un complejo sistema de pasadizos, jaulas y poleas que permitía elevar animales y decorados, ofreciendo espectáculos impresionantes y nunca vistos.

6️. Se estima que más de 400,000 personas y un millón de animales murieron en los espectáculos de gladiadores durante los siglos que estuvo activo como anfiteatro.

7️. En el siglo VI, dejó de usarse para juegos y fue convertido en una fortaleza por una familia noble. Con el tiempo, incluso sirvió como cantera para construir otros monumentos romanos. 

8️. Durante la Edad Media y el Renacimiento, sus piedras se reutilizaron para levantar grandes obras, como la Basílica de San Pedro en el Vaticano. 

9️. En el siglo XX, el Coliseo fue transformado en un emblema contra la pena de muerte. Cada vez que un país la abole, el monumento se ilumina con luces doradas, recordando su nueva misión como símbolo de vida. 

10. Hoy en día, además de su valor histórico, el Coliseo acoge cada año el Viacrucis del Papa cada Viernes Santo, donde miles de fieles se congregan para conmemorar este acto de devoción cristiana.

¿Cuál de estas curiosidades te sorprendió más?