APOLO Y DAFNE DE BERNINI

Ayer ya te dije que te iba a mostrar un poco más de mí, por eso hoy te voy a contar un poco más de una de mis obras de arte favoritas que tienen relación con la Antigua Roma, ¡vamos a ello!
Esta obra es la escultura Apolo y Dafne esculpida por Bernini y que se conserva en Galería Borghese en Roma. Me parece extraordinaria la forma en la que la escultura representa las Metamorfosis de Ovidio, el momento justo en el que Apolo está atrapando a Dafne y ella se está convirtiendo en laurel… simplemente increíble. En cuanto a la escultura, como te decía su nombre es "Apolo y Dafne" y fue esculpida por Gian Lorenzo Bernini, más conocido como Bernini.
La obra se realizó en mármol blanco entre los años 1622 y 1625 y fue encargada por el cardenal Scipione Borghese, un mecenas del arte y miembro de la familia Borghese. Como ya te he contado también, la escultura captura el momento en que el dios Apolo persigue a la ninfa Dafne.
Si seguimos a nuestro amigo Ovidio, Dafne le pide a su padre ayuda y éste logra que la ninfa se transforme en un laurel para escapar de Apolo. De esta manera la escultura representa el instante en que Apolo llega hasta Dafne y ella se está transformando.
La tensión dramática y la emoción están claramente presentes en las expresiones y las poses de los personajes, pues Dafne en su rostro refleja angustia porque va a ser atrapada por Apolo mientras, que Apolo tiene en su rostro una media sonrisa porque ha conseguido atraparla.
Personalmente cada vez que recuerdo esta escultura, además de pensar en Ovidio y sus Metamorfosis, siempre me viene a la cabeza el verso "A Dafne ya los brazos le crecían…" que pertenece al Soneto XIII de Garcilarso de la Vega en el que el poeta habla también de este momento que muestra la escultura..