EL CIRCO EN LA ANTIGUA ROMA
Ayer hablábamos de los Ludi Palatini en los que había carreras de carros, por eso hoy vamos a conocer cómo eran los circos de la Antigua Roma. ¡Vamos a ello!
Para empezar, hay que tener bien claro que los circos romanos eran de forma alargada, y no había payasos ni fieras en ellos, sino que se celebraban carreras de caballos en ellos, en latín conocidas como "ludi circenses", es decir, los juegos del circo que siempre eran estas carreras.
Pues bien, en estos espacios alargados que además no eran rectangulares sino redondeados, había varias partes principales y características de este tipo de edificios. En el centro de este espacio, había una estructura longitudinal, la spina (spina,-ae) que dividía el circo en dos pista por las que los carros daban vueltas alrededor.
Además, en esta estructura había una zona delimitada que marcaba el final de la carrera, la meta (meta,-ae).
Por otra parte, y en esta ocasión para el inicio de las carreras, los circos contaban con carceres, las puertas de inicio para los aurigas y sus caballos, así como sus carros.
Al igual que los teatros, el público se instalaba en las cáveas y además las personalidades más importantes contaban con una plataforma elevada reservada para dignatarios, conocida como "pulvinar".
Asimismo, en lo circos había una porta triumphalis y una porta libitinensis por la que ingresaban los participantes victoriosos y se realizaban desfiles triunfales, así como se retiraban los competidores derrotados, respectivamente.
Ahora cuéntame, ¿conocías todas estas partes de los circos romanos? Te leo en comentarios.