LA ANTIGUA ROMA EN LA VISIÓN DEL GRAN TOUR
Ayer te recomendé un libro que con diferentes grabados realizados durante los viajes del Grand Tour por los estudiantes que realizaban este periplo por Italia, por eso hoy vamos a conocer algunos de ellos. ¡Vamos a ello!
Hace unos años cuando hablamos del Grand Tour y lo conocimos mejor, ya vimos que muchos viajeros compraban grabados de recuerdo de su viaje y si eran más pudientes incluso se hacían retratar con las ruinas romanas igual que nosotros nos hacemos fotos con los monumentos de las ciudades que visitamos.
De ahí el que se conserven tantos grabados de esa época. Vamos a empezar por uno de los grabados más famosos: el de Lord Byron en las ruinas de Roma dibujado por W. Westall y grabado por J. T. Willmore. Byron fue uno de esos viajeros que quiso tener su recuerdo de su viaje pidiendo que lo retrataran delante del Coliseo romano.
Para los viajeros que no tenían tanto poder adquisitivo, como ya he dicho, estaban disponibles los grabados de monumentos y hubo artistas que se dedicaron a realizar este tipo de obras de arte. Entre ellos se encuentran G. Antonelli y sobre todo Piranesi.
Lo curioso es que se pueden establecer comparativas entre los grabados de ambos porque reprodujeron los mismos monumentos: el Panteón, la Fontana de Trevi, el Arco de Constantino, el Arco de Tito o el Arco de Tito Severo.
Me parece una maravilla el arte del grabado, ¿a ti qué te parecen? Te leo en comentarios.