LA DOMUS TIBERIANA
Este viernes volamos a Roma para visitar la "Domus Tiberiana", ¡vamos que nos vamos!
La Domus Tiberiana fue una antigua residencia imperial en la Antigua Roma, ubicada en la colina del Palatino. Se le conoce como la residencia oficial del emperador Tiberio durante su gobierno, de ahí su nombre.
Como ya te he contado estaba situada en el Palatino, una de las siete colinas de Roma y uno de los lugares más prestigiosos de la ciudad. La domus fue construida por Tiberio quien gobernó desde el 14 al 37 d.C., pero también fue ampliamente utilizada por varios emperadores posteriores, incluidos Calígula, Claudio y Nerón.
Durante los gobiernos de estos otros emperadores se llevaron a cabo ampliaciones y renovaciones en la domus y de ahí que la residencia se convirtiera en parte integral del complejo palaciego en el Palatino.
Aun así, desde su construcción la Domus Tiberiana era una estructura expansiva con múltiples habitaciones, patios y jardines. Incluía una serie de edificios y pabellones conectados por pasillos y escaleras. Además, por la vida que llevaban los emperadores la Domus Tiberiana tenía ambientes tanto para ser utilizada como residencia imperial como para asuntos de estado, incluso albergaba áreas de entretenimiento y recepción para los emperadores y sus invitados.
Sin embargo, gran parte de sus estructuras originales se perdieron con el tiempo, por las renovaciones de los otros emperadores, pero también porque durante la Edad Media, se construyeron iglesias y otros edificios encima de las ruinas de la Domus Tiberiana.
En la actualidad, los restos arqueológicos de la Domus Tiberiana se pueden visitar en el Palatino, de hecho, ha sido reabierta al público en el pasado mes de septiembre tras una gran restauración para que sus cimientos no peligraran y se pudieran salvar las estructuras que restan de ella.
Ahora cuéntame, ¿te gustaría visitar la Domus Tiberiana? Te leo en comentarios.