LA HISTORIA DE LOS ÁRBOLES SEGÚN PLINIO EL VIEJO

05.05.2022

Retomamos el Cuaderno de botánica dejando un poco de lado a Linneo para pasar a conocer el pensamiento de Plinio El Viejo sobre las plantas. 

 Plinio empieza su explicación según él en orden cronológico y por ello da una idea de los orígenes de la cultura romana. Así empieza su explicación Plinio diciendo: haec fuere numinum templa, priscoque ritu simplicia rura etiam nunc deo praecellentem arborem dicant. Los árboles fueron los templos de divinidades, y todavía en la actualidad, a la antigua usanza, los sencillos campesinos le dedican un dios el árbol que descuella. 

También nos dice que hay especies que están consagradas a determinadas divinidades: el roble a Júpiter, el laurel a Apolo, el olivo a Minerva, el mirto a Venus y el álamo a Hércules; en latín, arborum genera numinibus suis dicata perpetuo servantur, ut iovi aesculus, apollini laurus, minervae olea, veneri myrtus, herculi populus. 

Y Plinio después nos cuenta que los árboles fueron el deleite de los hombres: arbores postea blandioribus fruge sucis hominem mitigavere. 

Posteriormente habla de lo que los árboles han dado al hombre, como el aceite, el vino y los frutos: ex his recreans membra olei liquor viresque potus vini, tot denique sapores anni sponte venientes et mensae. 

También exalta los servicios que los árboles le dan a los hombres, por ejemplo, la construcción de naves, de viviendas, las estatuas de las deidades: arbore sulcamus maria terrasque admovemus, arbore exaedificamus tecta. arborea et simulacra numinum fuere. 

Me parece una descripción preciosa de la historia de los árboles, así como un agradecimiento a todo lo que hacen por nosotros. ¿Qué te parece a ti? Te leo en comentarios.       

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.