LECTURA DE MARZO: LA TEBAIDA DE ESTACIO

01.03.2025

La lectura de marzo de Leyendo con Latín y Roma es la Tebaida de Estacio

Llegó el mes de marzo el mes de retomar la actividad en los campos de batalla en la Antigua Roma, por ello la obra elegida para este mes es esta obra épica. 

La Tebaida de Publio Papinio Estacio es un poema épico en doce libros escrito en el siglo I d.C. que narra la guerra fratricida entre los hijos de Edipo, Eteocles y Polinices, por el trono de Tebas. Inspirada en la tragedia griega y en la Eneida de Virgilio, la obra exalta el destino trágico, la intervención de los dioses y el heroísmo en un mundo marcado por la fatalidad. Con un estilo grandilocuente y detallado, Estacio desarrolla un relato vibrante donde la violencia y el sufrimiento humano reflejan el peso implacable del destino.

 Publio Papinio Estacio (c. 45-96 d.C.) fue un poeta latino del siglo I d.C., nacido en Nápoles y activo en Roma durante el reinado de Domiciano. Hijo de un maestro de poesía, destacó en concursos literarios y gozó del favor imperial. Su obra más conocida es la Tebaida, un poema épico en doce libros sobre la guerra entre los hijos de Edipo. También escribió la Aquileida (inconclusa), sobre la juventud de Aquiles, y las Silvas, una colección de poemas cortos con temas personales y panegíricos. Su estilo refinado y ornamentado lo convirtió en una de las figuras más destacadas de la poesía latina post-virgiliana.

Además, este mes la introducción y la presentación del autor y la obra la realizará Rosa María Agudo Cubas, la traductora de este poema épico en la reciente edición de la editorial Alianza.

Durante el mes de marzo podrás leer esta obra y el domingo 30 de marzo a las 20h00 será el café virtual para poner en común tus impresiones tras haber leído esta obra.

Si quieres conocer mejor la Tebaida de Estacio y te apetece unirte a la lectura conjunta de Leyendo con Latín y Roma puedes hacerlo rellenando el siguiente cuestionario. 

El plazo de inscripción está abierto desde hoy 1 de marzo hasta el mismo día de la videollamada, 30 de marzo en este caso. 

Si tienes alguna duda puedes dejármela en el siguiente formulario o bien escribirme a latinyroma@gmail.com.

¡Nos vemos pronto!

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN