TRADUCIENDO ORACIONES DE CUM CAUSAL

06.02.2024

Este martes lo vamos a dedicar a seguir aprendiendo a traducir oraciones subordinadas con la conjunción CUM. En este caso, oraciones causales ¡Vamos allá! 

Para poder ver mejor el proceso de traducción, usamos como ejemplo la oración "Cum ea ita sint, Caesar ex castris copias suas educit". Lo primero es buscar los verbos y analizarlos y posteriormente buscar marcas de subordinación. 

En este sentido tenemos el verbo sint 3ª persona del singular del presente de subjuntivo del verbo sum y tenemos el verbo educit 3ª persona del singular del presente de indicativo activo del verbo educo, is, ere, eduxi, eductum. Por su parte como marcas de subordinación tenemos la conjunción cum y una coma que separa ambas oraciones. 

Así pues, desde cum hasta la coma vamos a tener la subordinada y la otra oración va a ser la principal. Además, al ver que tenemos cum + presente de subjuntivo ya sabemos que estamos antes una oración causal. 

Ahora analizamos cada oración por su lado buscando el sujeto lo primero y luego los complementos. Así en la subordinada tenemos ea como sujeto neutro plural del pronombre is, ea, id e ita como Complemento Circunstancial de Modo. 

En la principal tenemos a Caesar como Nominativo singular masculino, ex castris como Complemento Circunstancial de Lugar de donde y suas copias como CD. 

Una vez analizada, pasamos a la traducción y para ello comenzamos por la subordinada conjunción, sujeto, verbo y complementos: Cum (puesto que), ea (las cosas), sint (eran/estaban) ita (así) y luego pasamos a la principal: Caesar (César) educit (saca) suas copias (sus tropas) ex castris (del campamento). De esta manera la traducción completa queda de la siguiente manera: Puesto que las cosas estaban así César saca sus tropas del campamento. 

Ahora cuéntame, ¿te ha parecido difícil esta traducción? Te leo en comentarios.