TRADUCIENDO ORACIONES DE CUM HISTÓRICO CON PRETÉRITO IMPERFECTO
Esta semana continuamos con las traducciones de las oraciones con la conjunción cum para aprender a traducir el cum histórico con pretérito imperfecto de subjuntivo. ¡Vamos a ello!
Como ejemplo vamos a tomar la siguiente oración: C. Marius, cum omnes portus terrasque fugeret, in Africam pervenit. En ella, como hacemos siempre, primero buscamos los verbos y en este caso vemos "fugeret" 3ª per.sing. pret. impfto subjuntivo del verbo fugio, -is, -ere, fugi, fugitum y "pervenit" 3ª per. sing. pret. pfto de indicativo activo del verbo pervenio, -is, -ire, -veni, -ventum.
Luego buscamos la marca de subordinación que en la oración es la conjunción "cum" que acompaña al verbo en subjuntivo "fugeret". Así pues, tenemos la oración subordinada "cum omnes portus terrasque fugeret" y la principal "in Africam pervenit".
Ahora que las tenemos identificadas, pasamos a analizar cada una buscando el sujeto en Nominativo. En este caso, el sujeto es C. Marius que es sujeto para ambas oraciones.
En la subordinada tenemos "omnes portus terrasque" como complemento directo de fugeret mientras que en la principal "in Africam" es el complemento circunstancial de pervenit.
Con toda la oración completamente analizada pasamos a la traducción. Comenzamos por la oración subordinada y en este caso de cum + imperfecto de subjuntivo traducimos por varias opciones "como + Sujeto + verbo", "al + infinitivo + sujeto", "gerundio + sujeto". A mí me gusta más la opción de "al" por ello voy a usar esa: Al escapar (cum fugeret) Cayo Mario (C. Marius) de todos los puertos y tierras (omnes portus terrasque), llegó (pervenit) a África (in Africam). Toda entera queda de la siguiente manera: Al escapar Cayo Mario de todos los puertos y tierras, llegó a África.
Cuéntame, ¿te parece difícil traducir oraciones de cum histórico? Te leo en comentarios.